Se está quedando sin recursos Cruz Roja en SLP

Se está quedando sin recursos Cruz Roja en SLP

  • Solamente el Gobierno del Estado le brinda apoyo económico; es necesario que la capital y Soledad de GS den respaldo, pues concentran más del 50 por ciento de los servicios.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, realizaron una sesión de trabajo en las instalaciones de la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, como parte del trabajo itinerante para conocer el funcionamiento, proyectos y necesidades de la Benemérita Institución que está por cumplir 107 años de operación ininterrumpida en San Luis Potosí.

La presidenta de la comisión legislativa, diputada Frinné Azuara Yarzábal hizo un llamado a los ayuntamientos de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez a que se sumen a las aportaciones económicas para la institución, que suspendieron desde hace cuatro años y que son necesarias porque reciben más del 50 por ciento de los servicios.

En la reunión estuvo presente el delegado de la Cruz Roja, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez; la presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, Teresa de Jesús Rivera Acevedo; así como los diputados María Aranzazu Puente Bustindui, Luis Felipe Castro Barrón, Nancy Jeanine García Martínez, Marco Antonio Gama Basarte y Carlos Artemio Arreola Mallol; la presidenta de la Cruz Roja, María Díaz Infante Ocejo y los coordinadores generales.

Luego de desahogar dos asuntos cuyos dictámenes fueron en sentido improcedente, se dio la intervención en asuntos generales del delegado Jesús Ernesto de la Maza, quien hizo un recuento de las carencias permanentes que tiene la Institución, que el año pasado recibió 11.2 millones de pesos de parte de Gobierno del Estado.

Además, por apoyos externos de la Secretaría de Educación, el SEER, empresas, boteos, y colectas se reunieron otros 4.4 millones de pesos; con ese presupuesto, cada servicio se promedió en 113 pesos cuando el costo real proyectado es de 250 pesos, de tal suerte que por los 98,477 servicios prestados en todo el estado el déficit es de unos nueve millones de pesos.

La Cruz Roja necesita unos 18 millones de pesos al año para operar, más la adquisición de ambulancias porque las unidades que tienen están por cumplir su ciclo de vida útil; se hicieron varias propuestas para recibir apoyos y se habló la necesidad de reactivar el programa de que los vehículos del servicio público como taxis, lleven kits de primeros auxilios y los choferes sean capacitados, señaló de la Maza Jiménez.

Publicar comentario