Ayuntamiento soledense reconoce a docentes de educación física por su excelencia y compromiso

Ayuntamiento soledense reconoce a docentes de educación física por su excelencia y compromiso

–       Se entregaron reconocimientos a más de 40 maestras y maestros por su destacada labor en disciplinas deportivas y educativas durante el ciclo escolar 2023-2024.

Este viernes en el Auditorio municipal, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez entregó reconocimientos a más de 40 maestros y maestras de educación física por su destacada labor durante el ciclo escolar 2023-2024; siendo congratulados quienes obtuvieron primeros lugares estatales en disciplinas como Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Fútbol, Hand-ball, Voleibol, Béisbol, Juegos Tradicionales, Matro-gimnasia, y Educación Física, en preescolar y primaria.

La Alcaldesa Interina de Soledad de Graciano Sánchez, Araceli Martínez Pérez extendió el agradecimiento del Gobierno municipal a las y los docentes, enalteciendo su labor que es fundamental para la construcción de una sociedad justa, humana y solidaria, y reconoció el compromiso y sacrificio de las y los maestros en su noble tarea de formar ciudadanos y ciudadanas conscientes y comprometidos con el desarrollo social.

“Ser maestro y maestra es una de las profesiones más nobles, reconocidas e indispensables para construir una sociedad justa, humana, sensible e inclusiva, un docente tiene una enorme tarea de guiar a sus alumnos, aportar y contribuir a la construcción de buenos ciudadanos que se preocupen y ocupen por las problemáticas sociales, que sumen al desarrollo de su comunidad y que valoren y repliquen las luchas en la historia de su pueblo”, destacó.

Por su parte, José Efraín Garay Torres, en representación de las y los docentes reconocidos, expresó su gratitud por esta distinción, destacando el esfuerzo y dedicación de las y los maestros en eventos deportivos, y en la enseñanza de valores como el respeto y la cultura del esfuerzo. Agradeció al sector 03 de educación física y a los maestros galardonados, así como al Ayuntamiento soledense, por desarrollar esta noble profesión.

«La educación física destaca el esfuerzo de las y los docentes en eventos deportivos y pedagógicos, y enfatiza la importancia de incorporar valores como el respeto y la cultura del esfuerzo”, puntualizó.

Juan Pablo López Corpus, jefe de departamento de Educación Física de la Secretaría de Educación, rememoró la importancia histórica de la educación física, destacando su papel en la formación integral de las y los alumnos y su contribución a la nueva escuela mexicana y los programas educativos vigentes. «Hace más de 25 años, la educación física tenía y sigue teniendo un significado primordial, era una disciplina pedagógica que potenciaba las habilidades del individuo mediante el deporte y la recreación”, expresó.

Publicar comentario