Tenemos firme la convicción de servir y proteger a las y los soledenses: cadetes en formación

Tenemos firme la convicción de servir y proteger a las y los soledenses: cadetes en formación

–              Los futuros oficiales buscan ser agentes de cambio social que contribuyen a brindar y garantizar una mejor calidad de vida y generar mejores ciudadanos.

Con la fiel y firme convicción de lograr un municipio de Soledad de Graciano Sánchez con mayores niveles de paz y tranquilidad social, a través de una corporación de seguridad pública eficiente, donde la vocación de servicio permee en todos las áreas de las Fuerzas Municipales y Tránsito Vial, se mantiene la incorporación de cadetes que comenzarán su formación inicial completar su preparación en la Academia de la Guardia Civil Estatal, como es el caso de los 25 nuevos y nuevas cadetes que iniciaron sus cursos.

Al respecto, tres de estos jóvenes –aceptados en la corporación- transmitieron su intención de integrarse a las filas de seguridad soledense, expresando sus aspiraciones como policías preventivos en preparación, teniendo presentes que el proteger a la población y ser aliados de la paz, son las funciones que debe buscar todos los días un agente de seguridad.

El cadete José de Jesús Torres Herrera, de 27 años de edad, mencionó que su deseo por integrarse a las filas de la Policía Municipal surge por su intención de contribuir a la paz, y generar una mejor calidad de vida tanto para su familia como para los demás que habitan en la demarcación.

Yolotzin Zacnite Duque Martínez, de 20 años, dijo que la vocación de servicio la tiene desde casa pues su familia está integrada por agentes del orden, pero también tiene el objetivo de crecer profesionalmente y llegar a puestos con toma de decisiones y generar estrategias que permitan crear una mejor sociedad. Conoce y acierta en que las personas más vulnerables requieren de policías comprometidos con el bienestar de todas y todos, y es su objetivo al ingresar a la corporación

Por otro lado, Zaira Lorena Díaz Ramírez, de 29 años, aseguró que lo más importante para ella es poder hacer la diferencia, tiene claro el objetivo de poder ayudar a formar mejores ciudadanos integrándose en el área de Proximidad Social, trabajar con menores y también contribuir a que las y los adultos mayores puedan seguir disfrutando de sus familias y de años de trabajo con la garantía de que hay servidores públicos que los resguardan, como es caso de la cadete.

Los tres futuros policías comparten una misma visión y objetivos, coincidiendo en que el policía debe prepararse y capacitarse en distintas áreas para poder servir de una mejor manera, y que prácticas que demeritaban la labor de un policía ya no están siendo aprobadas ni realizadas, pues ahora la disciplina es lo principal para permanecer, crecer y entregar buenos resultados, además de que como lo dicta el exhorto de la corporación, el camino que desde que cruzaron la puerta para buscar incorporarse a las filas de la corporación es con base en el «Honor, la Lealtad y sobre todo la Honradez».

Finalmente, los cadetes hicieron una invitación a quienes como ellos buscan generar una mejor calidad de vida para sus familias, y además pueden ser agentes de cambio en una sociedad que busca policías capacitados para no solo proteger el patrimonio o la integridad física, sino también ayudar en todos los aspectos sociales comenzando por el pilar fundamental que es la familia.

Publicar comentario