San Luis Capital impulsa firme el Turismo Inclusivo, como sede del Congreso Nacional de la Red de Inclusión de Personas Ciegas
- El evento se realizó en nuestra ciudad este fin de semana, con participantes de diferentes estados de la República, quienes debatieron temas relacionados con el desarrollo de las personas ciegas y con baja visión.
Con el apoyo del Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Turismo Municipal, se realizó el Congreso Nacional 2024 de la Red Nacional Para la Inclusión de Personas Ciegas y con Baja Visión (RENACBVI).
La Directora de Turismo Municipal Claudia Peralta Antiga, detalló que este Congreso es una muestra más del Turismo Accesible que caracteriza a San Luis Capital, “siendo la única Ciudad Mexicana Patrimonio de la Humanidad de la Unesco con un programa y política pública de Turismo Inclusivo, gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno que encabeza el Alcalde Enrique Galindo, empresas del sector turístico como hoteles, agencias de viajes, tour operadores, guías certificados y asociaciones civiles de personas con discapacidad”.
Durante tres días y bajo el slogan “Innovando hacia nuevos paradigmas”, participantes provenientes de diferentes estados del país, entre ellos Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Estado de México, se dieron cita en San Luis Capital para debatir y analizar los factores y situaciones que hoy en día inciden de manera directa e indirecta en los diferentes ámbitos del desarrollo de las personas ciegas y con baja visión.
Algunos de los temas que se abordaron fueron “Activismo social en redes y asociaciones”, a cargo de Gladis Díaz, Vicepresidenta de la Unión Latinoamericana de Ciegos; “Proyectos y acciones afirmativas que promueven los derechos de las personas con discapacidad y benefician a las organizaciones civiles”, a cargo de Germán Emmanuel Bautista Hernández, Visitador adjunto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; “Historia del Deporte para personas con discapacidad visual”; “Educación y profesionalización desde la perspectiva de líderes expertos con discapacidad visual”, “Asociaciones y Organizaciones aliadas a la Red Nacional para la Inclusión de Personas Ciegas y con Baja Visión”, “Mujeres madres con discapacidad, retos y barreras en la actualidad”, y “Análisis sobre la participación política de personas con discapacidad: acciones afirmativas y nuevas iniciativas”.
Publicar comentario