Arranca en San Luis Potosí ambiciosa campaña de reciclaje de PetStar con el respaldo del Gobierno Estatal
San Luis Potosí se une a la vanguardia del cuidado ambiental con el anuncio del inicio de la campaña de reciclaje de PetStar, la empresa mexicana líder a nivel global en acopio y reciclaje de PET grado alimenticio. Esta iniciativa, que cuenta con el firme acompañamiento del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), tiene como objetivo la recolección y el reciclaje de millones de botellas de plástico, fortaleciendo así la cultura del reciclaje y las acciones en pro del medio ambiente en la región.
PetStar, con una trayectoria de 30 años comprometida con el planeta, llega a San Luis Potosí con resultados tangibles y un impacto significativo. Tan solo en este estado, la empresa ha logrado acopiar más de 380 millones de botellas, contribuyendo a la impresionante cifra de 5 mil 500 millones de botellas de PET recicladas anualmente a nivel nacional, un volumen que equivaldría a llenar 13 veces el estadio del Atlético de San Luis. Además de su valor ambiental, la operación de PetStar en el estado genera un importante valor social, con más de 3 mil 400 empleos indirectos entre pepenadores y recuperadores urbanos, y ha atendido a 156 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES). Todo esto impulsado por una inversión de 56.5 millones de pesos por parte de Arca Continental, principal accionista de PetStar.
Las botellas recolectadas en San Luis Potosí serán trasladadas a la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, ubicada en Toluca, Estado de México. En esta planta, PetStar transforma los residuos en nuevos envases para las principales embotelladoras de la Industria Mexicana de Coca-Cola, incluyendo Arca Continental, Coca-Cola México, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Grupo RICA, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima. Este proceso circular no solo evita la generación de nuevo plástico, permitiendo que las botellas recicladas tengan infinitas vidas, sino que también cuenta con la certificación «Cero Huella de Carbono» desde 2020, evitando emisiones de CO2 equivalentes a la circulación de todos los autos de la Ciudad de México por dos días. Además, el 60% del agua utilizada en el proceso se reutiliza tras ser industrial con tecnología de punta.
Con esta campaña, San Luis Potosí se suma al modelo de negocio sustentable de PetStar, que genera valor ambiental, social y económico, construyendo una economía circular del envase de PET climáticamente responsable y gestionada bajo una perspectiva de derechos humanos. La colaboración entre el Gobierno del Estado y PetStar representa un paso firme hacia un futuro más sostenible para la región, fomentando la participación ciudadana en la separación de residuos y demostrando el potencial del reciclaje como motor de desarrollo y cuidado del planeta.
Publicar comentario