Nueva planta de ciclo combinado garantiza certeza energética para la industria de SLP: UUZI

Nueva planta de ciclo combinado garantiza certeza energética para la industria de SLP: UUZI

  • Esta infraestructura refuerza la capacidad industrial y la seguridad del suministro en el Bajío

Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), reconoció la importancia estratégica de la nueva planta de ciclo combinado en Villa de Reyes, desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como un hito en el fortalecimiento del sector industrial de San Luis Potosí..

Destacó que la integración de esta planta al Sistema Eléctrico Nacional posiciona a Villa de Reyes como un nuevo nodo energético en el Bajío: “Este logro es fruto de una valiosa colaboración institucional entre la CFE y los gobiernos federal y estatal. Este tipo de sinergias deben continuar para fortalecer la infraestructura que sostiene al sector industrial mexicano”.

Con una capacidad de generación de 440 megawatts, la central tiene el potencial de abastecer totalmente a la Zona Industrial o a más de dos millones de hogares, lo que garantiza certeza energética para al menos los próximos 15 años: “Esto se traduce en confianza, competitividad y atracción de nuevas inversiones, tanto para las empresas ya instaladas como para las que evalúan establecerse en San Luis Potosí”, señaló González Martínez.

Además, el líder industrial subrayó la relevancia de que este nuevo proyecto energético se complemente con la modernización de la antigua termoeléctrica, ya que esta transformación no solo implica un funcionamiento más limpio, sino también un uso más eficiente del agua, aspecto crítico para una región con desafíos hídricos.

“Desde el sector industrial, reconocemos esta visión de sostenibilidad, crecer sin comprometer los recursos es una señal clara de que el desarrollo económico y el compromiso ambiental pueden caminar de la mano”, concluyó.

Publicar comentario