Rescate de casona, fundamental para reforzar el Corredor Cultural Carranza

Rescate de casona, fundamental para reforzar el Corredor Cultural Carranza

  • Reconoce la intervención del Alcalde Enrique Galindo como estratégica para mejorar la imagen urbana, recuperar el patrimonio y devolver la seguridad a la Colonia Moderna.

El vocero del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, celebró la intervención del Ayuntamiento de San Luis Potosí en la casona abandonada de avenida Venustiano Carranza, acción que calificó como un paso determinante para revitalizar uno de los ejes más representativos de la Capital. Destacó que esta recuperación no sólo elimina un foco de infección y riesgo social, sino que dignifica el entorno para quienes transitan diariamente por esta arteria emblemática.

La acción, encabezada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, logró lo que por años fue considerado inalcanzable: transformar un inmueble deteriorado que representaba una amenaza para la salud pública y la seguridad de la Colonia Moderna.

Durante años, el abandono de esta casona provocó hechos delictivos y generó una percepción de riesgo constante entre vecinos y transeúntes. Hoy, la recuperación del espacio no sólo representa una mejora urbana, sino que marca el inicio de una nueva etapa para la Colonia Moderna, con beneficios palpables en el entorno, la convivencia y la actividad cultural.

Narváez Arochi reafirmó su respaldo como representante del Corredor Cultural Carranza, al subrayar que este tipo de acciones impulsan la recuperación del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad. “Se trata de un logro que fortalece el tejido social, embellece nuestra ciudad y demuestra que cuando hay voluntad, se puede recuperar lo que parecía perdido”, concluyó.

Publicar comentario