CEEPAC revisa el ejercicio 2024 de agrupaciones políticas estatales.
• Además, reporta acciones en materia de género e inclusión.
El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), en sesión ordinaria, abordó diversos temas en materia de partidos políticos, género e inclusión, entre otros.
Entre los asuntos aprobados, se destacó la validación de los dictámenes derivados de la revisión contable de los informes financieros, de actividades y resultados correspondientes al ejercicio 2024, presentados por las Agrupaciones Políticas Estatales: Defensa Permanente de los Derechos Sociales, Vía Alterna y Unidos por México.
Asimismo, se aprobó el acuerdo mediante el cual se determinó la redistribución y calendarización del financiamiento público que tienen derecho cada uno de los partidos políticos con registro e inscripción en el CEEPAC, dicho ajuste se realizó a partir del mes de septiembre de 2025, considerando el saldo no ejercido por el Partido de la Revolución Democrática San Luis Potosí, mientras mantuvo su registro como partido local.
En el marco de la sesión, se presentó el Informe Trimestral del periodo julio-septiembre de 2025 de la Coordinación de Género e Inclusión, en el que se destacaron acciones como la participación en tres sesiones de la Comisión de Género e inclusión; la difusión permanente de una infografía que da a conocer las tres líneas telefónicas de atención y asesoría disponibles las 24 horas; la elaboración de infografías en redes sociales sobre derechos político-electorales; la realización de dos sesiones del taller: “Cuestiono y reconstruyo mi narrativa, reconozco la diversidad que me rodea. Prevención y atención de discriminación en espacios laborales”; un taller titulado “Atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia política en razón de género” impartido al Tribunal Electoral del Estado; así como, la participación en dos sesiones del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del estado de San Luis Potosí. Además, se informó que en este periodo no se registraron atenciones relacionadas con violencia política contra las mujeres en razón de género (VPRG).
De igual forma, la Secretaría Ejecutiva presentó el Informe de Quejas y Denuncias correspondientes al periodo del 26 de agosto al 8 de septiembre de 2025, además del Informe de Medios de Impugnación interpuestos ante el Consejo, en el que se da a conocer que hasta la fecha no se han recibido resoluciones dictadas por el Tribunal Electoral del Estado en el mismo lapso.
Con estas acciones, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana reiteró su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la democracia en San Luis Potosí.
Publicar comentario